Responsabilidad Social

Siembra de arboles TC
Árboles sembrados
+ 0
Responsabilidad social

La responsabilidad social en Transportes Clavijo S.A.S. se refleja en nuestro compromiso con el medio ambiente, las personas y la comunidad.
Nos esforzamos por equilibrar la productividad con la conservación de los recursos naturales, el bienestar de nuestros colaboradores y el desarrollo sostenible del entorno.

Compromiso ambiental

Realizamos actividades de compensación de carbono y fomentamos prácticas sostenibles para reducir nuestra huella ecológica.

Compromiso con las personas

Promovemos espacios laborales seguros, saludables y con oportunidades de crecimiento; además, apoyamos a la comunidad con donaciones y actividades que generan impacto positivo y fortalecen nuestros valores.

Tapas para sanar

La Campaña Tapas para Sanar, es una actividad que se hace de manera continua en la que Transportes Clavijo recolecta cualquier tipo de tapas plásticas sin importar tamaño, color y producto. Posteriormente realiza la entrega a la Fundación Sanar quienes con el recurso obtenido de la venta de estas tapas, aseguran el apoyo a niños con cáncer y sus familias en el diagnóstico y cuidado integral de la enfermedad.

Visión Mundial

Desde el año 2012 Transportes Clavijo realiza donaciones a la Fundación Fresenius, quienes desarrollan programas y proyectos para los pacientes que son tratados con Hemodiálisis o Diálisis Peritoneal debido a su enfermedad renal crónica terminal. Para el año 2013 en la Fundación se habían tratado más de 9.000 pacientes a nivel nacional que fueron atendidos en las clínicas NephroCare de Fresenius Medical.

Fundación Fresenius

Visión mundial es una organización global de desarrollo y ayuda humanitaria, enfocada en trabajar con los niños, niñas, sus familias y comunidades para reducir la pobreza y la injusticia. Con la contribución entregada por Transportes Clavijo el niño o niña, su familia y comunidad tienen acceso a proyectos de desarrollo que buscan mejorar su bienestar y facilitar su organización y participación comunitaria, desarrollar sus capacidades y potencialidades.